Top 10 de un Paris «Menos turístico».

Top 10 de un Paris «Menos turístico».

Cuando escuchamos hablar de la capital de Francia se nos viene a la mente la Torre Eiffel, la pirámide del Museo del Louvre que aparece en alguna que otra película, una chica paseando con una baguette bajo el brazo con una boina…no son pocos los clichés parisinos que podréis leer en una guía de viajes y que sin duda debéis visitar a vuestro paso por la «Ciudad del Amor». Sin embargo, hoy os traemos un Top 10 de un Paris menos turístico fácil, rápido y para toda la familia 🙂

¿Por qué? Paris se ha convertido a lo largo de los años en una de nuestras ciudades favoritas, además Irene ha vivido allí un año, y cada vez que podemos nos escapamos para recordar esos rincones dignos de admirar y como no, los menos turísticos, los que si no os lleváis una buena temporada viviendo allí no veréis a no ser que os los encontréis por sorpresa. Allez-y!

Top 5 de un Paris no turístico y menos conocido.

1- Hacer un picnic en las orillas del Sena

Empezamos de la mejor forma posible nuestro Top 10 de un Paris menos turístico. Nada de barcos con menús turísticos caros y música aburrida. Un picnic (si el tiempo lo permite) en una de sus orillas, en especial donde os señalaremos a continuación, es una experiencia de lo más parisina. Allí no encontraréis un tupper con una tortilla de patatas y unas latas de cerveza bien fresquitas. NO. Allí las botellas de vino y las tablas de queso y foie es lo mínimo que veréis y que debeis llevar. Puede resultar bastante pijo sí, pero ¿puede haber algo más rico y fácil de encontrar en un supermercado de Paris?

Picnic orilla del Sena
Picnic en la orilla del Sena

2- Street Art en el Distrito XIII

Aunque pueda sonar a nombre de película este título de nuestro Top 2, el arte callejero que os podéis encontrar en este barrio es de lo más alucinante y novedoso que hemos visto últimamente. Su creación vino dada para dar más colorido a un barrio que aún estando cerca del Paris más historico, era un barrio gris y con poco encanto. Los murales fueron creados recientemente y tratan temas muy diversos, donde puedes ver desde héroes de acción enamorados, hasta homenajes históricos como a los españoles republicanos que participaron en la Liberación de París en 1944.

Los autores son, desde anonimos a famosos como el estadounidense Shepard Fairey, siendo de este autor el mural con el lema francés de Libertad, Igualdad y Fraternidad, uno de lo que mas nos gustó.

Para llegar a ellos tenéis que tomar la línea de metro número 6, parada Nationale. Este tramo de línea no es subterránea, así que identificaréis el barrio rápidamente. Lo mejor para descubrirlo es dejarse llevar por un paseo e ir viendo en los detalles. Estamos seguros de que os sorprenderéis.

Y para reponer fuerzas después del paseo con un café y un pain au chocolat, os recomendamos la cafetería y librería Maruani. Además justo encima y en la parte trasera también tendréis unos chulisiomos murales.

Murales Distrito XIII.

3- Pasear por el Buttes- Chaumont.

Nuestro parque preferido de Paris, algo retirado de todo, ya que se encuentra en el distrito XIX, pero con fácil acceso con la línea 7B (parada Buttes Chaumont) o línea 5 (parada Laumière) del metro. Nos encanta el metro de Paris, si lo pierdes no pasa nada, en 2 minutos vendrá el próximo y si te lo montas bien aprovecharás al máximo para moverte por esta ciudad, ya que hay bocas de metro cada dos pasos (precio del billete simple, 1.90€ en diciembre del 2021).

Este parque es el tercero más grande de Paris. Su flora y fauna son variadas, encontrando pájaros de gran belleza. Particularmente, nos encanta su lago central con un una colina, coronada con un templete con vistas panorámicas de la ciudad.

Parque Buttes Chaumond.
Parque Buttes Chaumond.

4- Visitar el Cementerio Père Lachaise

¿Un cementerio? Sí. Merece muchíiiisimo la pena dar una vuelta y ver las verdaderas obras de arte que tienen dentro del reciento. Encontraréis muchos parisinos paseando por allí como si fuese un parque. Además, allí se encuentran enterrados famosos escritores como Oscar Wilde, o cantantes como Edif Piaf ( ¿quién no se imagina paseando por Paris con la música de fondo de La vie en Rose, de esta cantante?).

Nos encontramos en el distrito XX, cerca del parque del que os hablamos en el punto anterior, a pocas paradas de metro tomando la línea 2( parada Père Lachaise), por lo que podréis matar dos pájaros de un tiro y visitar ambos monumentos.