A principios del 2019, sin esperarlo tuvimos unos días libres. Hicimos una búsqueda rápida en Skyscanner y al encontrar un vuelo a 17€ por persona, al día siguiente estabamos aterrizando en Fez. Una escapada inesperada que nos descubrió un país cercano geográficamente pero lejano en cultura, costumbres o paisajes como Maruecos, hasta ahora un gran desconocido para nosotros.
A Irene fue un viaje que le maravilló, y es que con una hora de vuelo Sevilla- Fez, salimos a un mundo totalmente diferente. ¿Cómo en sólo 60 minutos de viaje habíamos cambiado radicalmente de planeta?
Marruecos supone el destino más lejano culturalmente pero más cercano que tenemos, un país exotico, diferente y con grandes atractivos.
Nuestra escapada inesperada tan sólo duró tres días, pero nos sirvió para conocer el potencial del gran desconocido que tenemos como vecino y al que volveremos.
Detalle de azulejos en el zoco.
DATOS GENERALES
Como datos generales os diremos que Marruecos tiene un clima similar a España en su franja norte, ya que la cordillera del Atlas hace que el calor del desierto situado en la franja sur se temple, por lo que la zona que visitamos tiene un clima similar al de Sevilla. Templados los inviernos y calurosos los veranos.
Respeto a la seguridad os diremos que el sentido común es la mejor herramienta. No seas ingenuo ni excesivamente desconfiado. En Fez no es recomendable andar por las callejuelas de la Medina una vez cerrado los comercios, ya que es probable perderse y hay algunos maleantes. Para desplazarte por la noche utiliza los taxis, regatea y apalabras un precio, que normalemente ya será muy barato sin regatear.
En Marruecos al igual que muchos países similares, tiene una alta tasa de desempleo juvenil por lo que muchos chavales se ofreceran de guía. No os fiéis de ellos mucho ni tampoco de sus indicaciones ya que os intentaran perder para después pediros dinero. Si queréis un guía mejor contratarlo a través del hotel o alguna empresa de guías autorizados.
En términos de sanidad, el pais no cuenta con grandes estructuras aunque en las grandes ciudades siempre hay clínicas decentes. Nosotros siempre recomendamos viajar con un pequeño botiquín, y siempre portar Fortaset, ya que los estómagos no siempre estan acostumbrados a las comidas tan especiadas de este destino.
El cambio de divisa suele rondar 1€= 10 dirhams. Es fácil cambiar dinero, incluso en las tiendas podrás hacerlo. Nosotros siempre viajamos con nuestra tarjeta BNEXT con la que sacamos dinero en cualquier parte del mundo. Os dejamos el enlace
Hacer una excursión a las ciudades de Volubilis y Meknes. En esta ocasión la llevábamos reservada desde España con la empresa Civitatis. Sabemos que no es de las empresas más económicas pero el guía (que hablaba español) nos llevó por esta ruta que tomó algo más de 6 horas. Si no habéis escuchado hablar de Volubilis, ya os comentamos que es la antigua ciudad romana mejor conservada del norte de África. Al visitarla, encontraréis ruinas de antiguos templos, arco del triunfo y mosáicos muy bien conservados, una visita totalmente recomendable. Y si pasamos a Meknes, es otra localidad cercana donde la vida se localiza en su plaza central que colinda con la Bab Mansour (una puerta preciosa) y una entrada al zoco de la ciudad. Cuenta también con un Palacio importante, pero que no pudimos visitar.
Probar platos típicos de la gastronomía marroquí. Encontramos en la medina el restaurante increible, Le Tarbouche el cual destacamos por unas pastelas (hojaldre relleno dulce o salado) increibles, además de un local moderno, limpio y barato. Nos quedamos con ganas de probar más de sus platos pero la cocina cierra muy pronto. El tajín o el couscous son los platos típicos por excelencia y no nos defraudaron. Aunque si sois de comida más básica y parecida a la de aquí, siempre encontraréis pinchitos de pollo con especias morunas y ensalada. Como consejo, nosotros siempre viajamos con protector gástrico, que es mano de santo.
Top 1. Atardecer en una terraza con vistas.
Top 2. Callejón instagramer en el zoco
Top 2. Visita al zoco
Top 2. Partes del zoco al descubierto
Top 2. Puesto de dátiles.
Top 2. Puerta entrada al zoco
Top 3. Comida típica con nuestro guía
Top 3. Visita con guía a una madrasa
Top 3. Visita a una curtiduría
Top 3. Puerta de una Mezquita.
Top 3. Puerta Palacio Real
Top 4. Camino a Meknes
Top 4. Camellos camino a Meknes.
Top 4. Voloubilis.
Top 4. Voloubilis
Top 4. Meknes.
Top 5. Pastela en Le Tarbouche
Top 5. Ensalada y tajín en puesto callejero.
Y con estos datos generales y nuestro Top 5 de nuestra escapada a Fez damos por finalizado este post. Un país al que estamos deseando de volver, que esta muy cerca y que en ocasiones no somos consciente de las verdaderas maravillas que esconde. Aunque nos queda mucho por recorrer en Marruecos, mientras recordaremos aquellos atardeceres bebiendo té, disfrutando con sólo ver la vida pasar, mientras que de fondo suena la llamada del almuecin.
Recordad que si os gustó, compártenos que eso nos hace muy feliz y os dejamos el link de otro de nuestros post donde os contamos nuestra avenura al segundo país de África que conocemos. ¿Cuál será? sólo tienes que pinchar aquí.