Cinco libros recomendados para viajeros.

Cinco libros recomendados para viajeros.

Para disfrutar de esos momentos de calma y relax que tanto necesitamos de vez en cuando, os hemos preparado este post con nuestros cinco libros recomendados para viajeros

LA EMOCIÓN DEL NOMADA, de Miquel Silvestre.

Este libro está entre nuestras lecturas viajeras favoritas. En él, Miquel Silvestre, un motorista nómada, termina renunciando a la vida sedentaria que llevaba y decide encaminar su vida como él siempre la ha querido.

Reivindica ser amo de su propio destino, en un viaje lleno de muchos kilómetros de moto, anécdotas, historia, aventuras, algún problema burocrático y espiritualidad, que termina llegando a la legendaria ciudad de Samarcanda (Uzbekistán).

Miquel Silvestre se caracteriza por ser un autor directo, que transmite lo que piensa y cuyos libros de aventuras en moto, pretende redescubrir a aquellos exploradores españoles olvidados. En esta obra sigue la desconocida expedición de Ruiz González de Clavijo y su Embajada a Tamorlan en el siglo XV.

Un libro que cualquier viajero y aventurero lo disfrutará. Y si es motorista MÁS, por lo que no debes perderte el TOP 1 de nuestros cuatro libros recomendados para verano.

Si te gusta el autor, también te recomendamos Operación Ararat. Además Miquel Silvestre ha sacado a la venta un libro nuevo La Vuelta al Mundo en Moto (que aún no hemos leído pero estamos deseando hacerlo).

Libro de Miquel Silvestre
«La emoción del nómada»
LOS CAMINOS PERDIDOS DE ÁFRICA, de Javier Reverte.

Este libro es el último de la primera trilogía de África que realiza el desaparecido escritor Javier Reverte.

En esta ocasión, nos lleva por Etiopía, Sudán y Egipto, todo ello siguiendo el curso del legendario río Nilo. Río del que florecieron culturas y en cuyos márgenes nacen historias de reyes, faraones y leyendas. Nos desvela historias desconocidas de porque los etíopes se consideran un pueblo sagrado y descendiente del rey Salomón; como un país tan desconocido como Sudán te pueda terminar de atrapar; o como es la bulliciosa ciudad del El Cairo.

Recorrer África a través de las palabras de Javier Reverte siempre será una gozada, pero este libro os seducirá desde las primeras páginas.

Si os gusta, y el cuerpo os pide más 😉 os dejamos los otros dos títulos de la trilogía: El Sueño de África y el Vagabundo en África.

Libro de Javier Reverte
«Los caminos perdidos de África»
ÉBANO, de Ryszard Kapuscinski.

¡Otro de África! En esta ocasión la lectura abarca diferentes etapas en las que el escritor trabaja de periodista en diferentes países africanos en momentos muy convulsos de África donde se comienza el proceso de descolonización o es palpable el ambiente de la Guerra Fría.

A través de sus páginas descubrimos como se produjeron determinados acontecimientos políticos, como es la aventura de ser periodista en un país africano y como funcionan diversos aspectos políticos, sociales y culturales de un gran continente que aún desconocemos.

El autor es un clásico en la literatura de viajes, pero para nosotros su obra Ébano es imprescindible. Otro libro recomendable del autor es Imperio donde recorre las ex Repúblicas Soviéticas.

Libro Ébano
«Ébano»
HACIA RUTAS SALVAJES, de Jon Krakauer.

En este libro se cuenta la historia de Chris McCandless, un joven estadounidense que trás graduarse en la Universidad rompe totalmente con el pasado y comienza una vida nómada absoluta.

La trágica muerte del protagonista en Alaska supuso todo un caso mediático en Estados Unidos de como un joven acomodado dio un cambio tan radical a su vida y cuales fueron las motivaciones que tuvo para ello.

La historia atrapa y engancha desde la primera página, no dejando a nadie indiferente de la decisión tomada por este joven.

Hay una película en Netflix, que aún no la hemos visto, inspirada en esta novela pero nosotros somos más de lecturas. Como curiosidad, y no es spoiler, el autobús que se nombra en la obra ya no está en el mismo lugar, evitando posibles excursiones y masificaciones.

Libro hacia rutas salvajes
«Hacia rutas salvajes»

OCÉANO ÁFRICA, de Xabier Aldekoa.

África puede ser el continente que más inspiración literaria crea. Y en esta ocasión nos la comparte Xabier Aldekoa en su obra Océano África.

En esta obra se recorre África aportando sus experiencias en primera persona en distintos viajes realizados como reportero, pero en este libro se habla sobre todo de su gente.

En él nos narra su llegada a Tombuctu con entusiasmo, cuando se tenía la suerte de poder visitar este lugar ahora inaccesible por la violencia yihadista. Se comparte el esfuerzo de pura supervivencia de los pueblos pigmeos o sam por sobrevivir con sus costumbres y cultura en un Mundo que los arrolla y humilla, el arraigo de las tradiciones y creencias mágicas en África, la importancia de las vacas en Sudán del Sur, la desolación en los habituales campos de refugiados o el desastre ecológico que se vive en el Delta del Níger.

Un libro convertido en un viaje que te apasionará y enganchará con sus hojas desde el primer momento, y que nosotros nos leímos en menos de una semana.

Y con esta lista concluimos nuestra lista de cinco libros recomendados para viajeros. Podrían ser muchas más pero estas obras nos han gustado de manera sobresaliente. Esperamos haberos inspirado, que os animéis a leerlas y que las disfrutéis tanto como nosotros.

Océano África

Y ya sabéis, si las conocéis, tenéis intención de leerlas, o ya las habéis acabado, esperamos vuestros comentarios ya sea por aquí, o en RRSS.

Y qué mejor que leer uno de estos cinco libros en una de estas playas

Nos encanta que nos compartas


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *